
Correo más inteligente, negocios más rápidos. Etiqueta, analiza y responde automáticamente a solicitudes, cotizaciones, pedidos y más — al instante.
Uso de la IA para automatizar la gestión de inventario
marzo 05, 2025
Automatice la gestión de inventario con IA. Aumente la precisión, reduzca costes y optimice toda la cadena de suministro de aviación con las soluciones inteligentes de ePlaneAI.
Una gestión eficiente del inventario es vital para industrias como la aeronáutica. Es un juego de alto riesgo donde cada segundo de retraso puede generar cuellos de botella y grandes pérdidas financieras. Sin embargo, las estrategias de mantenimiento de inventario han cambiado muy poco en los últimos 30 años.
Muchas empresas aún conservan piezas viejas. Si bien la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y suponer una importante pérdida de recursos. Para las aerolíneas, en particular, mantener un exceso de inventario cuesta 10 000 millones de dólares al año, o el 21 % del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra a....
Si bien la preparación es algo bueno, todo este inventario adicional inmoviliza el capital y supone una importante pérdida de recursos.
Cuando ) Al utilizar los datos para automatizar la gestión de inventario, las empresas de aviación pueden lograr eficiencias y ahorros millonarios, a una escala antes inimaginable. Este enfoque proactivo basado en datos mejora la precisión, simplifica procesos complejos y puede ahorrar millones de dólares al año a las empresas de aviación que lo aplican.
En este artículo, exploraremos cómo la incorporación de datos ERP a sistemas de gestión de inventario automatizados basados en IA genera un increíble retorno de la inversión (ROI). Analizaremos en profundidad los beneficios de usar estos sistemas y daremos consejos para elegir el software de gestión de inventario automatizado adecuado a sus necesidades.
¿Qué son los datos ERP?
Los datos ERP se refieren a la información recopilada y gestionada por los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP). El software ERP sincroniza datos de diversas funciones empresariales, como finanzas, gestión de la cadena de suministro, atención al cliente y otras operaciones. Al combinarse con la eficacia de la gestión de inventario con IA, los datos proporcionan información valiosa para la eficiencia general.
Para la aviación, esto incluye una visión precisa de los niveles de inventario, los patrones de demanda, los ciclos de pedidos y más. Los sistemas ERP rastreanInventario para procesos de inventario automatizados y niveles de stock consistentemente óptimos.
Cuándo suele rotar el inventario de MRO y Los escenarios cuestan hasta $15,000 por hora, la precisión de los datos lo es todo.
¿Qué es la gestión automatizada de inventario?
Un sistema automatizado utiliza software, tecnología y se alimenta de un flujo continuo de datos para optimizar la gestión del inventario. Los sistemas de inventario automatizados optimizan tareas como el seguimiento de existencias, la gestión de pedidos (incluidos los procesos de licitación), la programación del mantenimiento y la previsión de la demanda.
Al utilizar un sistema de inventario automatizado conectado a su ERP y otros sistemas, en lugar de reunir información manualmente desde plataformas aisladas, se garantiza que los datos sean precisos, en tiempo real y se fusionen sin problemas para obtener una imagen completa y precisa de todas las operaciones.
Para industrias como la aviación, con necesidades de inventario complejas, esta automatización es vital. El inventario adicional genera costos recurrentes significativos, no solo por las piezas no utilizadas, sino también por los costos de almacenamiento y mantenimiento. Y la IA está aquí para hacerlo más asequible que nunca.
Cuando el seguro solo cuesta alrededor del 5% del valor total del inventario de MRO, el uso de un enfoque automatizado garantiza que los componentes críticos estén disponibles sin inmovilizar capital en exceso de existencias.
¿Cómo puede la IA utilizar los datos de ERP para automatizar la gestión del inventario y generar eficiencias masivas?
Los datos de ERP son la base paraAsí es como funciona:
- Previsión de la demandaLos sistemas ERP analizan datos históricos y en tiempo real, como datos de inventario, registros de rendimiento y múltiples canales de venta (demanda de pasajeros, pedidos de MRO) para predecir la demanda futura. Esto reduce el riesgo de desabastecimiento o exceso de existencias.
- Optimización del nivel de existenciasLos sistemas automatizados utilizan datos de ERP para mantener niveles óptimos de inventario. Las alertas pueden indicar cuándo se está agotando el stock o cuándo un artículo está a punto de quedar obsoleto.
- Reposición optimizadaLos sistemas ERP automatizan las decisiones de compra al rastrear los puntos de reorden y los plazos de entrega de los proveedores para que los materiales lleguen en un suministro constante.
- Visibilidad en tiempo realLa automatización impulsada por ERP proporciona una vista panorámica del inventario en todas las ubicaciones, algo fundamental para las empresas que gestionan cadenas de suministro globales.
Por ejemplo, plataformas como IBM Maxim y Inventory AI de ePlaneAI demuestran cómo los datos de ERP pueden impulsar la gestión automatizada del inventario de aviación con IA.
Cómo elegir un sistema automatizado de gestión de inventario
Seleccionar la solución adecuada para la gestión automatizada de inventario requiere una cuidadosa consideración de las necesidades de su negocio. Aquí hay algunos factores a considerar:
- Enfoque en la industria:Verifique que su proveedor actual admita los requisitos específicos de su industria, como las regulaciones de aviación o la gestión de inventario de MRO.
- Capacidades de integración:El sistema debe integrarse perfectamente con su software ERP existente o su pila de tecnología existente para maximizar la eficiencia.
- Interfaz fácil de usar:Un sistema con una interfaz clara e intuitiva, con un tablero que rastrea las métricas estándar y los conocimientos clave, reduce el tiempo de capacitación y permite al personal adoptar la tecnología con facilidad, especialmente porque el ingreso manual de datos ya no es necesario para rastrear el inventario.
- Scalability:Elija una solución que crezca con su negocio y que se adapte a nuevas categorías de inventario, ubicaciones u otras capacidades según sea necesario.
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Satisfacción del cliente:La automatización garantiza que las piezas críticas estén disponibles, lo que reduce demoras y genera confianza a través de un servicio confiable.
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
- Pronóstico de demandaPronóstico de demanda
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Muchas empresas aún conservan piezas antiguas. Aunque la preparación es buena, aferrarse a una mentalidad de "por si acaso" puede inmovilizar capital y es un gran drenaje de recursos. Para las aerolíneas en particular, mantener un inventario excesivo cuesta $10 mil millones al año, o el 21% del valor total del inventario. Algunos estudios incluso elevan esa cifra hasta el
Aproveche el poder de la automatización.Vea cómoElimina las conjeturas de la gestión de inventario.
Tendencias de mantenimiento de aviación que podrían cobrar impulso en circunstancias inciertas
Las aeronaves permanecen en servicio durante más tiempo, las cadenas de suministro son un polvorín y la tecnología evoluciona de la noche a la mañana. Descubra las tendencias de mantenimiento que cobran impulso y lo que significan para los operadores que buscan mantenerse en el aire y ser rentables.

July 16, 2025
Comprender el vínculo entre la aviación y los aranceles: impacto y soluciones alternativas
Los aranceles están afectando duramente a la aviación estadounidense, y la industria está contraatacando. Así es como las aerolíneas están encontrando lagunas, adaptándose y reduciendo costos, y por qué la IA y el ERP podrían ser clave para mantener su resiliencia.

July 15, 2025
Vector DB. Desbloquea la inteligencia no estructurada de la aviación.
Las bases de datos vectoriales indexan vectores de incrustación de alta dimensión para permitir la búsqueda semántica sobre datos no estructurados, a diferencia de los almacenes relacionales o de documentos tradicionales que utilizan coincidencias exactas en palabras clave. En lugar de tablas o documentos, los almacenes vectoriales gestionan vectores numéricos densos (a menudo de 768 a 3072 dimensiones) que representan la semántica de texto o imagen. En el momento de la consulta, la base de datos encuentra vecinos más cercanos a un vector de consulta utilizando algoritmos de búsqueda de vecino más cercano aproximado (RNA). Por ejemplo, un índice basado en grafos como Hierarchical Navigable Small Worlds (HNSW) construye grafos de proximidad en capas: una pequeña capa superior para la búsqueda gruesa y capas inferiores más grandes para el refinamiento (véase la figura siguiente). La búsqueda "salta" por estas capas, localizándose rápidamente en un clúster antes de buscar exhaustivamente a los vecinos locales. Esto compensa la recuperación (encontrar los verdaderos vecinos más cercanos) con la latencia: aumentar el parámetro de búsqueda HNSW (efSearch) aumenta la recuperación a costa de un mayor tiempo de consulta.

July 15, 2025
Portal de la cadena de suministro. Un vendedor. Múltiples compradores. Control total.
El portal Aviation Supply Chain Portal es esencialmente una plataforma privada de comercio electrónico diseñada a medida para proveedores de aviación y sus clientes. Diseñado exclusivamente para aerolíneas, MRO y distribuidores de piezas, centraliza el inventario, las compras y la colaboración de proveedores en un sistema seguro. En la práctica, un OEM o distribuidor de piezas "marca blanca" este portal e invita a sus compradores aprobados (aerolíneas, MRO, etc.) a iniciar sesión. Estos compradores ven un catálogo completo de piezas (sincronizado en tiempo real desde el ERP del vendedor) y pueden buscar, filtrar y comparar artículos tal como lo harían en un gran mercado en línea. Sin embargo, a diferencia de los intercambios públicos abiertos, este portal es privado: solo el proveedor (con muchos compradores) está en la plataforma, lo que le da a la empresa control total sobre precios, existencias y acceso de usuarios.
